¿Cómo encontrar empleos para fisioterapeutas en Francia?
Guía completa 2025

En los últimos años, muchos compañeros se plantean cómo encontrar empleos para fisioterapeutas en Francia, ya que las mejoras en las condiciones laborales y la calidad de vida son considerables.

Y aunque tomar la decisión de dejar nuestro país es dura, a veces llega un momento en la vida en el que necesitamos pararnos a reflexionar sobre las situaciones laborales que llevamos años soportando, y entender que existen otras opciones mucho mejores.

La vida del fisioterapeuta en España

 

Me llamo Paula Ordóñez, he sido fisioterapeuta funcionaria en Francia durante 5 años y voy a contarte qué me movió a emigrar a Francia para conseguir trabajo de fisio.

fisioterapeuta en francia

Durante mis primeros años como fisioterapeuta en España tuve dos trabajos simultáneos, junto con algunos a domicilio.

Después, tuve un trabajo en el que me hacían trabajar 70h a la semana por un salario miserable que no me permitía independizarme.

Me sentía explotada, y esto hizo que dejara ese empleo y me pusiera a estudiar Integración Social, con especialidad en Orientación Laboral. 

Quería ayudar a la gente a encontrar trabajo, y también, a conocer sus derechos laborales para que no les pasase como me había pasado a mí durante toda mi carrera.

Me hacían contratos por menos horas de las que trabajaba, de falso autónomo, o contratos que se acababan cada vez que me iba de vacaciones para no pagarme.

trabajar en francia como enfermera

Tenía 29 años y había vuelto a casa de mis padres por no poder (una vez más) seguir pagando el alquiler.

Sentía que jamás podría tener mi propia casa.

De hecho, me había convencido a mí misma de que yo no quería comprar una casa sino vivir siempre de alquiler para ser más “libre”.

Quería tener una vida estable, dinero para viajar, tiempo libre para disfrutar con mis seres queridos…

Pero esta situación me generaba mucho malestar, inseguridad, afectó a mi autoestima porque sentía que era yo la que “no valía”, y no veía la salida hasta que…

Llegó el día en el que me senté a reflexionar sobre el rumbo que seguía mi vida y me planteé la opción de salir de España para trabajar de fisioterapeuta en el extranjero.

Decidí probar, ir a Francia un verano y ver si merecía la pena, ya que no perdía nada. 

ofertas empleo tecnico auxliliar enfermeria francia

La experiencia fue tan positiva que convencí a mi pareja, que es Técnico de Imagen para el diagnóstico y Técnico de radioterapia y dosimetría, para que se viniera a Francia.

 

Él no estaba muy convencido, pero tras estallar el COVID, estábamos los dos en paro y en Francia no paraban de publicar ofertas. 

 

Y fue en ese momento cuando tomamos la decisión de probar.

No había mejor momento para huir de España que ese mes de junio de 2020, cuando abrieron los aeropuertos de nuevo.

Encontramos una agencia que nos ayudó a conseguir trabajo, pero al mismo tiempo nos engañó.

Nosotros queríamos venir al sur, y ellos nos dijeron que ahí no había trabajo, y nos enviaron al norte. 

Estuvimos un año allí, y al verano siguiente, enviamos nuestro CV a un hospital del sur de Francia a través de un contacto.

Nos ofrecieron trabajo inmediatamente, pero esta vez como funcionarios

El 11 de octubre de 2021, mi pareja y yo empezamos a trabajar en el mismo hospital, y además tuvimos la inmensa suerte de poder elegir el servicio que queríamos.

¿Buscas empleo en Francia de fisioterapeuta?

Te explico cómo puedo ayudarte a conseguirlo.

Salarios de los fisioterapeutas en España

La mayoría de los fisioterapeutas, especialmente los jóvenes, viven con sueldos bajos, como autónomos cobrando una miseria por sesión sin vacaciones pagadas, ni seguridad económica, con varios trabajos, servicios a domicilio a la vez para sobrevivir…

Y ni hablemos de la cantidad de ocasiones en la que se nos exige ser falsos autónomos

fisioterapeuta españa condiciones laborales

Por otro lado, los que ya tenemos algunos años de experiencia, vemos cómo pasan los años y nuestros salarios siguen estando estancados, a pesar de que nos esforcemos en mejorar.

Según los distintos portales de trabajo, la mayor parte de los fisioterapeutas en España tienen sueldos de 1000€ a 1600€ al mes, algo que no se ajusta a la formación ni al grado de responsabilidad que tenemos (ni tampoco a la realidad que yo viví en España). 

En la mayor parte de los casos, el sueldo de un fisioterapeuta en España equivale al de un trabajador de un supermercado como Mercadona.

Y todo esto, a pesar de haber invertido años de estudio, además de mucho dinero en la universidad y formaciones de postgrado.

La mayoría de los fisioterapeutas, especialmente los jóvenes, viven con sueldos bajos, como autónomos cobrando una miseria por sesión sin vacaciones pagadas, ni seguridad económica, con varios trabajos, servicios a domicilio a la vez para sobrevivir…

Y ni hablemos de la cantidad de ocasiones en la que se nos exige ser falsos autónomos

fisioterapia francia mejores salarios

Nuestro poder adquisitivo es menor cada día, los sueldos llevan años congelados (más de 10 años sin aumentos significativos) pero el coste de vida es el doble, y la idea de poder tener tu propia vivienda es una utopía.

Respeto profesional hacia los fisioterapeutas

 

Y qué decir de la falta de reconocimiento profesional, ya que nuestra experiencia y conocimiento no se tiene en cuenta…

En algunas ocasiones, los médicos no tienen en cuenta nuestras opiniones y prescriben tratamientos que sabemos que no son lo óptimo para el paciente, pero no nos escuchan

En otras, el paciente te cuenta que el médico le ha dicho directamente que no era buena idea ir al fisio, cuando tú sabes perfectamente que tu trabajo puede contribuir significativamente a la mejora

¿Por qué trabajar de fisio en Francia?

 

Ahora te voy a hablar de las ventajas de conseguir empleos como fisioterapeuta en Francia, y no es que me lo hayan contado, es que ha sido mi día a día durante 5 años. 

Como ya te he contado anteriormente, para mí había cuestiones clave para poder tener la vida que soñaba: trabajo fijo, estabilidad, salario digno, tiempo libre y dinero para ahorrar y para viajar. 

En Francia, todo esto se ha cumplido, y mucho más…

A continuación, te explico algunos motivos por los que trabajar en Francia como fisioterapeuta:

¿Quieres trabajar de fisioterapeuta en Francia?

Te ayudo a encontrar el trabajo que deseas en Francia.

Francia es un país con ciudades preciosas.

Hay lugares maravillosos, como la costa azul, París, Alpes franceses, islas francesas, etc.

¿Qué te parecería vivir aquí?

Visualiza tu nueva vida como fisio en Francia

 

¿Te imaginas poder elegir ciudadcomprar tu propio apartamento, trabajar en un hospital que te respete como profesional y donde te permiten especializarte en lo que te gusta?

O incluso, si te gusta todo, donde te ofrezcan la posibilidad de rotar y descubrir todos los servicios

En el primer hospital de Francia donde trabajé como fisioterapeuta, pude aprender muchísimo en los servicios de medicina interna y de neumología.

Además, también podría ayudarte a trabajar de fisioterapeuta en las islas francesas del caribe como Martinica, Guadalupe, las Islas Reunión…

¿Por qué hay tantas ofertas de trabajo para fisioterapeutas en Francia?

 

La demanda de fisioterapeutas en Francia ha aumentado debido al envejecimiento de la población (al igual que en la mayoría de los países europeos) y, sobre todo, a la alta valoración de la fisioterapia en el sistema de salud francés. 

Además, la escasez de profesionales locales ha abierto oportunidades para fisioterapeutas extranjeros, así como enfermeras, técnicos sanitarios, etc.

Esta falta de fisioterapeutas en los hospitales y clínicas francesas nos coloca en una posición privilegiada, ya que podemos elegir en qué ciudad queremos trabajar y vivir, negociar nuestros salarios y demás condiciones laborales, algo que no sucede en España.

Tipos de empleos disponibles para fisioterapeutas en Francia

 

A continuación, te explico las opciones que tienes si buscas un trabajo de fisio en Francia.

¿Por qué trabajar de fisioterapeuta en Francia en 2025?

 

Ejercer la fisioterapia en Francia es una experiencia muy valorada por los profesionales que ya lo han conseguido, y tú mismo podrás comprobarlo más abajo en los testimonios.

A diferencia de otros países, aquí se trabaja muy en equipo con médicos, terapeutas ocupacionales y otros profesionales sanitarios. 

Los pacientes suelen acudir con mayor frecuencia y continuidad, lo que mejora los resultados clínicos. 

Además, el reconocimiento social y el respaldo institucional a la fisioterapia están muy consolidados.

El trabajo de fisioterapeuta en Francia puede variar según el entorno (hospitalario, ambulatorio o liberal), pero suele implicar un contacto continuo con pacientes neurológicos, traumatológicos, geriátricos, UCI, respiratorios, pediátricos, de cardio, etc.

Muchos fisioterapeutas destacan también la posibilidad de formación continua remunerada e incluso ascenso profesional, y esto, como ya sabemos, en España no es lo habitual.

Las jornadas suelen ser de 35h semanales y el equilibrio vida-trabajo es posible.

¿Cuáles son los requisitos para trabajar como fisioterapeuta en Francia?

 

Llegado este momento te estarás preguntando cómo puedes encontrar empleos para fisioterapeutas en Francia, qué debes hacer, por dónde empezar, etc.

No te preocupes, voy a explicártelo todo.

Te muestro los temas claves en los que debes centrarte:

Evidentemente, esto es un resumen para que tengas una perspectiva general del proceso, pero voy a explicarte en detalle todo lo que te he explicado.

Guía paso a paso para trabajar en Francia como fisioterapeuta

 

Si tu título ha sido expedido dentro de la Unión Europea necesitas una homologación para trabajar como fisioterapeuta, y ésta está regulada por la DREETS de Francia.

Este proceso está recogido en la Directiva Europea 2005/36/CE sobre el reconocimiento de cualificaciones profesionales.

Ten en cuenta que toda la documentación debe ser traducida a francés por un traductor jurado. Estos documentos son imprescindibles y serán requeridos por las autoridades competentes.

como homologar titulo de fisioterapeuta en Francia

Si necesitas ayuda con esto, dentro de mi programa integral para sanitarios españoles «Aterriza», dispondrás de una traductora jurada experta en estos trámites.

Inscripción en el CNOMK en Francia

inscripcion colegio fisioterapeutas francia

Las siglas CNOMK significan Conseil National de l’Ordre des Masseurs-Kinésithérapeutes, y es el órgano competente que actúa como Colegio Oficial de Fisioterapeutas.

Para ejercer en Francia como fisio es obligatorio estar registrado en l’Ordre de kinés y obtener un número RPPS, sin esto, no puedes trabajar.

Nivel B1-B2 de francés.

Para poder optar a las oferta de trabajo de fisioterapeuta en Francia debes tener un vivel B1-B2 de francés.

Este requisito es indispensable, ya que si no, no podrás inscribirte en el CNOMK.

Además, necesitas saber el idioma para poder comunicarte en las entrevistas de trabajo, hablar con los compañeros, pacientes…

trabajar de fisioterapeuta en francia nivel frances

Una vez que hayas obtenido el reconocimiento de tu diploma de Graduado de Fisioterapeuta en Francia, podrás comenzar a buscar empleo y pasar al resto de fases.

Obviamente, la homologación de tu título de fisioterapia en Francia lleva bastante tiempo, y si lo haces tú solo tardarás más, ya que no conoces la legislación.

Por ello, he diseñado un programa de acompañamiento integral para fisioterapeutas españoles que quieren trabajar en Francia y homologar título de fisioterapeuta en Francia en tiempo récord.

Haz clic en enlace de abajo y te explico cómo puedo ayudarte a trabajar en Francia en tan sólo un par de meses.

¿Dónde puedo encontrar las mejores ofertas de empleo de fisioterapeuta en Francia?

Asesor especializado

 

  • Soy experta en ayudarte a encontrar trabajo en la ciudad de Francia que quieras. Te ayudo con todos los trámites burocráticos (homologación y traducción), aprender francés desde cero, negociar condiciones y salario, etc. 

Si quieres trabajar como Técnico de Rayos en Francia, te ayudaré a que homologues tu título rápidamente y puedas comenzar a vivir la vida que quieres, en tu ciudad favorita.

Portales especializados y agencias

  • Sitios web como Glasdoor, Indeed, Ranstad, Jooble, France Travail, etc.

El problema de estos portales es que sólo te dan la información sobre la oferta, pero sin emabrgo, no te ayudan con la homologación, evitar las prácticas, el francés, etc. 

Redes profesionales

  • En LinkedIn puedes ponerte en contacto directamente con hospitales y clínicas.

En este caso, tú deberás encargarte de recopilar toda la información, los documentos, trámites para la homologación, alcanzar el nivel de francés necesario, etc.

Si quieres evitar errores y trabajar en Francia de TSID lo antes posible, lo mejor es contratar los servicios de una asesora especializada en homologar allí.

Te ahorrará tiempo y dinero.

Te ayudo a trabajar en Francia de fisioterapeuta

Salarios y condiciones laborales de los empleos para fisioterapeutas en Francia

A continuación, te muestro unos rangos sobre lo que cobra un fisio en Francia aproximadamente. Ten en cuenta que la nómina depende de muchos factores, pero con esto podrás hacerte una idea.

Si quieres conocer más información sobre esto, te recomiendo que mi artíclo sobre cuánto un fisioterapeuta en Francia.

Ahí encontrarás todos los detalles sobre esta cuestión y podrás ver nóminas reales de fisios en Francia.

Testimonios de sanitarios en Francia

 

Muchos fisioterapeutas españoles han encontrado en Francia una oportunidad para desarrollarse profesionalmente, destacando las mejores condiciones laborales y la posibilidad de crecimiento en su carrera.

Aquí puedes ver los testimonios de algunos sanitarios españoles a los que ya he ayudado a trabajar en Francia, con un asesoramiento personalizado que les ha permitido acelerar todo el proceso.

Alicia

Gracias a Paula, hoy me encuentro en el camino para convertir mis sueños en realidad y volver a ejercer la profesión que tanto amo. Para mí, el trato personal es fundamental y con Paula es de diez. Ella me ayuda y asesora en cada uno de los pasos que doy.
Os animo a todos a que os unáis a nosotros. Yo sólo lamento no haberlo hecho antes
 

Jose

Literalmente no estaría aquí si no fuera por Paula. Me faltaba un papel para homologar y ella me ayudó a conseguirlo. Luego, me ayudó a encontrar MI PRIMER TRABAJO en Francia.
Y cuando la cosa se torció en ese primer trabajo, me ayudó a encontrar uno mejor en el que me hicieron funcionario y en el que podría estar de por vida, si no fuera porque me va a ayudar a encontrar uno aún mejor

Roger

Ha sido gracias a Paula que ahora mismo me encuentro trabajando en Francia en un cabinet. Al inicio todo son dificultades por los papeles y los ritmos de las administraciones y, puedo decir con certeza, que sin su ayuda no habría imaginado avanzar tan rápido con el proceso y estar trabajando en Francia en tan poco tiempo.
Proximidad y eficacia. ¡Totalmente recomendable!

Y por aquí, algunos de sus mensajes por WhatsApp.

Sanitarios que trabajan en Francia te cuentan su experiencia

Roger ya trabaja en Francia.

Jose, funcionario en Francia.

Alicia, tramitando su homologación.

¿Cómo puedo ayudarte?

 

He diseñado mi programa “Aterriza” para acompañarte en todo el proceso de homologación de tu diploma, encontrar empleos para fisioterapeutas en Francia, entrevista de trabajo, etc.

Abajo te explico brevemente lo que puedo hacer por ti, para que te hagas una ligera idea de todo lo que podrías conseguir si formases parte de los miembros de mi comunidad privada.

¿Es Francia tu próximo destino profesional como fisioterapeuta?

 

Si te encanta tu trabajo y quieres vivir de la fisioterapia con dignidadtener estabilidad real, condiciones con las que te sientas valorado y con el salario que te mereces, Francia puede ser el lugar en el que puedes conseguirlo.

Mi misión es ayudar a otros fisios a dar un paso fuera de España, porque yo ya he vivido las mismas situaciones que tú, y quiero contribuir a que tengas la vida que quieres. 

Esto no es para todos, pero si te resuena, contacta conmigo y te explicaré cómo puedo ayudarte a lograrlo.

¿Para quién no es esto?

No todas las personas que lean este artículo tomarán la decisión de planteárselo como una opción y cambiar de vida, aunque sólo sea por un tiempo determinado.

Por eso te explico para quién no es el momento de emigrar a Francia para conseguir una vida mejor.

Empleos para fisioterapeutas en Francia

Te explico cómo puedo ayudarte a conseguirlo.

Preguntas frecuentes (FAQ)

Si tienes un título de fisioterapeuta expedido por una universidad española debes tramitar la homologación de tu diploma para poder ejercer legalmente. Sin haber conseguido esta convalidación de tu título no puedes trabajar allí.

Si lo haces con la ayuda de un asesor profesional, el proceso puede tardar entre 3 y 5 meses aproximadamente, dependiendo de la complejidad del expediente y la rapidez en la entrega de documentos. 
Si lo haces por tu cuenta, el proceso puede alargarse 2 años e incluso más, en función del expediente.
Si la convalidación del título de Graduado en Fisioterapia la haces tú por tu cuenta normalmente tardas más tiempo porque no conoces la hoja de ruta necesaria, y en el camino, cometerás los errores que yo cometí antes de venirme a Francia.
Afortunadamente, a lo largo de estos años he ayudado a muchos compañeros fisioterapeutas a trabajar en Francia y conozco todos los secretos, y las claves para homologar más rápido.
Contar con el asesoramiento de una asesora especializada en sanitarios en Francia marca la diferencia.

Si ya lo has intentado y no funcionó es porque probablemente has cometido algún error, y es normal, no te preocupes.
Ponte en contacto conmigo para explicarme tu caso concreto y veremos cómo lo solucionamos para que puedas conseguir tu sueño.

Cada caso es diferente, y depende del tipo de formación que tengas. Sería necesario evaluar tu currículum para saber si es posible evitarlas o no.
Además, las prácticas no son remuneradas, por lo que si no haces los trámites correctamente, es posible que tengas que hacerlas y te cueste dinero.
Por ello, yo examino toda tu información en detalle, para tratar de evitar que tengas que hacerlas, y si es inevitable, que sea el menor tiempo posible.
Contacta conmigo para más información.

No, en Francia puedes conseguir trabajo como fisioterapeuta aunque estés recién graduado y no hayas ejercido antes.
Lo importante es que comiences a homologar el título en el momento en el que decidas irte a Francia, ya que así ganarás tiempo. 
Si quieres puedo ayudarte a agilizar los trámites, a conseguir el nivel de francés necesarios para trabajar, encontrar trabajo en la ciudad que quieras, etc. Contacta conmigo y te explicaré todo lo que puedo hacer por ti.

Se recomienda un nivel B1-B2 para garantizar una comunicación efectiva en el entorno laboral, ya que necesitarás comunicarte con los pacientes y los colegas.
Dentro de mi Programa “Aterriza” incluyo un curso especial de francés para que puedas pasar de cero a B1 en 4 meses con una profesora especializada en el acompañamiento de profesionales sanitarios a Francia.
Si accedes a mi oferta de acción rápida puedes ampliarlo hasta el B2-C1.

Sí, mi programa de acompañamiento “Aterriza”. Contacta conmigo a través del enlace para saber si queda alguna plaza libre y veré cómo puedo ayudarte.
Si no tengo plazas disponibles, te podrás inscribir en la lista de espera. 

Las agencias pueden ayudar en la búsqueda de empleo, pero lamentablemente, no te van a ayudar a conseguir la homologación ni van a analizar tu caso particular para ver cuáles son las directrices a seguir según tu expediente.

Sí, si has homologado tu diploma de Graduado en Fisioterapia en algún país de la UE y has trabajado ahí durante 3 años demostrables.
Gracias a esto, he podido ayudar a varios compañeros de Latinoamérica.

En el caso de que ya hayas convalidado tu diploma en España y hayas ejercido como fisio en España al menos durante 3 años demostrables, sí puedo ayudarte. 
Tendría que conocer todos los datos de tu expediente para tener la certeza, pero es muy probablemente que pueda ayudarte a homologar tu título en Francia.

Para poder ser fisioterapeuta en Francia necesitas iniciar los trámites de homologación de tu diploma universitario, tener traducciones juradas en francés realizadas por un experto, encontrar trabajo en la ciudad deseada y enviar tu cv o inscribirte en la oferta, si hay alguna ya publicada…

No, necesitas un nivel B1-B2 para poder colegiarte como fisio en el CNOMK.
Lo ideal es que al menos tengas un B1 avanzado, y luego sigas avanzando para conseguir el B2..

¿Listo para dar el salto?

 

Si estás considerando trabajar como fisioterapeuta en Francia, ahora es el momento perfecto para explorar las oportunidades disponibles. 

Con condiciones laborales atractivas y una alta demanda de profesionales, tu carrera puede comenzar allí, si aún no has comenzado a trabajar, o bien, mejorar tu situación laboral y personal si ya llevas años en activo como fisioterapeuta en España.

Ayúdame a trabajar en Francia